top of page

Cómo afecta el azúcar a los niños


En primer lugar debemos saber que el azúcar es dañina tanto para los adultos como para los niños y bebés, el consumo de azúcar a lo largo de cada día debe ser moderado, ya que en exceso puede ser perjudicial para nuestra salud y causarnos enfermedades como diabetes, obesidad y otras enfermedades cardiovasculares.


Los adultos podemos controlar nuestros impulsos, pero a un bebé tenemos que enseñarle desde el principio a limitar el consumo de azúcar. Debemos tener claro que el azúcar NO es necesaria para nadie.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) nos advierte del peligro al consumir excesivamente azúcar. En el caso de los niños el consejo de la OMS es no sobrepasar los 37 gramos diarios. Esto equivale más o menos a 7 cucharaditas de azúcar diarias.


El consumo de azúcar es cada vez más común, frecuente y excesivo. El problema es que de no tener cuidado podemos consumirla fácilmente en exceso pues está en casi todos los productos comerciales (Yogurt, galletas, cereales, pan, leches de formula, refrescos, jugos, embutidos, incluso en la pasta de dientes).