top of page

¿Cómo cuidar la alimentación de tus niños estas vacaciones?


Alimentación infantil durante las vacaciones

Sabemos que la buena alimentación es muy importante para el desarrollo y crecimiento de los niños y me he dado cuenta que cuando los niños salen de vacaciones, la buena alimentación y la nutrición también salen a vacacionar. Durante esta época se modifica la rutina diaria, los horarios, las actividades y el ejercicio. Por eso les voy a compartir unas recomendaciones que les van a ayudar a continuar con la buena alimentación en tiempo de descanso:

  • Comer un buen desayuno todos los dias, que incluya algo de fruta y verdura, proteína e hidratos de carbono con fibra.

  • Mantener ocupados a los niños. Mientras más ocupados, distraídos y llenos de actividades es menos probable que coman por aburrimiento. Además que de esta manera tendrán mejores vacaciones y más divertidas.

  • Procura tener snacks saludables en casa o lleva contigo algo para que coman mientras están fuera: frutas, pepinos, palmitos, apios con hummus, yogurt, queso, pavo, galletas integrales, palomitas.

  • Tratar de mantener los horarios de comida lo más cercano a lo habitual.

  • Se vale darle un giro a la alimentación y comer alimentos que regularmente no comen , solo recuerdales que no tienen que comerlos todos y menos todos los días. Ayúdalos a repartir sus antojos a lo largo de las vacaciones.

  • Evitar los jugos y refrescos, ya que tienen demasiada azúcar.

  • Recuérdales Tomar agua natural! Muchas veces confundimos las señales que nuestro cuerpo nos envía y comemos cuando lo que realmente necesitamos es hidratarnos.

  • Aprovechen el tiempo libre para hacer ejercicio (Nadar, salir a caminar, andar en bici, saltar la cuerda, ir al parque )

  • Invita a los niños a preparar algo sano de comer, incluirlos en la compra y preparación de alimentos es una muy buena herramienta para mejorar su alimentación.

  • Modera el consumo de dulces y comida chatarra, fija un número de veces a la semana para comer este tipo de alimentos.

  • No compres lo que no quieres que coman tus niños.

  • Evita hacerlos pasar largos periodos de tiempo sin comer. Procura que realicen de 3 a 5 comidas al día.

  • Recuerda que el 90% del tiempo tenemos que comer alimentos saludables y el 10% restante es para los “gustos o antojos”.

Formar hábitos toma tiempo y romperlos es muy fácil, procura que las vacaciones no sean un gran paso atrás en la alimentación de tu familia . Yemi

Entradas recientes

Ver todo
Alimentación y vacaciones

Sabemos que la buena alimentación es muy importante para el desarrollo y crecimiento de los niños y me he dado cuenta que cuando los...

 
 
 
Follow me
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page